INTRODUCCIÓN
El presente concurso literario, incardinado en el proyecto “Benferri,           literatura y compromiso”, se ha concebido más como una llamada a la           solidaridad que como una competición, por lo que se publicarán en la           revista digital de dicho proyecto todas las obras recibidas (tal           publicación no debería afectar a la admisión en otros concursos de las           obras no premiadas —base 2ª—).
Seleccionar las mejores obras no es una labor difícil, sino imposible,           pues, a partir de cierto nivel, es una cuestión de gustos, sobre los           que, ya se sabe, no hay nada escrito. Aun así, para que haya concurso           ha de haber selección, por ello hemos escogido un sistema, cuyo fallo           está garantizado (nos equivocaremos, seguro), en el que el concursante           tendrá la certeza de que su obra ha sido leída por, al menos, un           crítico competente y que la decisión se tomará según el leal saber y           entender del jurado.
El concurso tendrá cuatro ediciones al año, trimestrales, que se           regirán, todas ellas, por las siguientes
BASES:
CONCURSANTES: Quienquiera, salvo: 
Miembros del jurado. 
Allegados al proyecto “Benferri, literatura y compromiso”. 
Ganadores premiados económicamente de la 1ª edición y sucesivas del IX           y sucesivos Concursos literarios “AYUNTAMIENTO DE BENFERRI”. 
REQUISITOS DE LAS OBRAS: Originales, inéditas y no premiadas           anteriormente en ningún otro concurso. Se considerarán inéditas las           publicaciones digitales y las impresas de escasa difusión (a criterio           del jurado). 
IDIOMA: Español. 
GÉNEROS: Poesía y cuento (como máximo se puede participar con una obra           en cada género y tramo de extensión). 
TEMA: “Solidaridad con el menor”, interpretado con entera libertad. No           se atenderán consultas al respecto). 
EXTENSIÓN (con el título y el seudónimo incluidos): 
Poesía: Hasta 300 palabras 
Cuento: 
Se establecen 3 tramos: 
Tramo 1º: Hasta 35 palabras. 
Tramo 2º: De 36 hasta 300 palabras. 
Tramo 3º: De 301 hasta 1.000 palabras. 
PREMIOS: 
Poesía: 
Al ganador: 
200 €. 
Publicación de la obra en las ediciones impresa y digital de la revista           “Benferri, literatura y compromiso”. 
3 ejemplares de la edición impresa. 
A los finalistas: 
Publicación de las obras en la edición digital. 
Mención del premio en la impresa. 
3 ejemplares de ésta. 
Cuento, para cada uno de los 3 tramos: idénticos a los de la poesía.          
Premios especiales: Las obras que, a criterio del jurado, destaquen           sobremanera, recibirán un premio de 1.000 €. 
Todos los premios serán entregados en el domicilio indicado por el           autor, sin coste alguno para éste. 
Los autores premiados económicamente deberán remitir, en el plazo           máximo de un mes, un email a la dirección adultos@benferri-literaturaycompromiso.com.           El texto del email será el siguiente: “Habiendo sido premiada           económicamente mi obra en el IX Concurso Literario ‘Ayuntamiento de           Benferri’, les informo que mi número de cuenta es el siguiente: (20           dígitos para las cuentas en España y código IBAN para otros países           —indicar también en este último caso, el correo electrónico de la           entidad bancaria adonde se haya de transferir el dinero, por si           surgiera cualquier problema). 
PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS OBRAS: 
En una sección especial de la edición impresa de la revista “Benferri,           literatura y compromiso”, se publicarán sólo las obras ganadoras, que           son las dotadas con premio económico. (De esta edición está previsto           publicar, como mínimo, 3.000 ejemplares que serán distribuidos por           todos los lugares del mundo de habla española). 
En la misma sección de la edición digital se publicarán, además de las           anteriores, también las finalistas. 
En otra sección de la edición digital, se publicarán, por orden           alfabético de sus autores, todas las obras recibidas. 
JURADO: 
COMPOSICIÓN (por orden alfabético): 
Luis Vicente Mateo, Alcalde de Benferri. 
José Luis Ferris, escritor, periodista, profesor de periodismo de la           Universidad Miguel Hernández y Director de Publicaciones del Iº. Gil           Albert (Diputación de Alicante). 
Rafael Duarte, escritor y Gerente de Educación del Ayto. de S.           Fernando. 
Tomás Sánchez Santiago: escritor y profesor de Literatura. 
Montserrat Cano, escritora y periodista. 
Antonio Pérez Martín, catedrático de Historia del Derecho 
Pablo Lorente de No: informático 
Javier Galiana, profesor de contabilidad e informático del Ayuntamiento           de Benferri. 
Luis González-Adalid, diseñador gráfico, pintor y editor. 
José Alberto García Avilés, escritor y profesor de periodismo en la           Universidad Miguel Hernández. 
Rita Gardellini, docente y escritora argentina. 
Andrés Casanova, funcionario de Cultura y escritor cubano. 
Joaquín Botella: Secretario General del Ayto. de Benferri y organizador           de sus actividades literarias. 
No obstante, si las circunstancias lo requiriesen, podrían efectuarse           cambios en el Jurado. 
PROCEDIMIENTO: 
Primera criba: 
Uno de los selectores eliminará las obras en base a criterios objetivos           (adecuación al tema, estilo, coherencia de la trama, etc…). 
Pronunciado el fallo del concurso, se devolverán estas obras a sus           autores con una nota breve al respecto, firmada por el selector que la           haya eliminado. 
Las obras no eliminadas serán calificadas por el mismo selector como           “pasables” o no “pasables” (esta calificación quedará oculta al           siguiente selector que haya de valorarla). Estas obras pasarán a la           segunda criba. 
Segunda criba: 
Otro selector hará lo mismo que el anterior. Cuando las calificaciones           de ambos selectores coincidan, las obras, según los dos supuestos           obvios, serán eliminadas o pasarán a la tercera criba. Aquéllas en las           que no se dé dicha coincidencia serán leídas por otro selector, que           desconocerá tal circunstancia, cuya opinión será la decisoria. 
Tercera criba: 
Cada uno de todos los miembros del jurado, tras haberse leído todas las           obras, argumentará lo que estime conveniente en defensa o reproche de           las que a su juicio tengan algo destacable en uno u otro sentido. 
A continuación las obras serán puntuadas por cada jurado de 0 a 3           puntos. 
Las tres que obtengan mayor número de puntos pasarán a la cuarta criba.           En caso de empate, pasan todas las empatadas (salvo si fuera cero, que           se suspendería el concurso del área afectada). 
Cuarta criba: 
Cada jurado puntuará de 1 a 3 puntos todas las obras. Si alguna de           ellas obtuviera más votos que las demás, será la ganadora. En caso de           empate, se repartirá el premio económico, pero se incluirán todas las           en la publicación impresa. 
El jurado pronunciará el siguiente fallo: 
Obra ganadora, la obra más votada. 
Obras finalistas, las demás. 
DERECHO DE VETO: Cualquiera de los selectores, en cualquiera de las           cribas, podrá invocar el criterio objetivo para eliminar una obra, en           cuyo caso se resolvería por mayoría simple de todo el jurado. 
VERIFICACIÓN DE LA AUTORÍA: El jurado podrá efectuar las           investigaciones que estime oportunas para verificar la autoría de           quienes resulten premiados. 
SOBERANÍA DEL JURADO: El fallo será inapelable y no se mantendrá           correspondencia al respecto. 
Tampoco se mantendrá correspondencia en relación con las notas           realizadas en las obras eliminadas. 
Ello no obstante, se publicarán, en una de las secciones de la edición           digital de la revista “Benferri, literatura y compromiso”, todas las           opiniones que se reciban, salvedad hecha de las que, a juicio de la           Redacción, resultaren vejatorias o calumniosas. 
Debido a circunstancias no tenidas en cuenta en la elaboración del           procedimiento expuesto, el jurado podrá acordar uno distinto, dejando           constancia de ello en el acta del fallo. 
PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE LAS OBRAS: Por correo electrónico (uno para           cada obra remitida, es decir, quien quiera concursar en todas las           posibilidades que ofrece el concurso, habrá de enviar 4 correos           distintos), a la dirección adultos@benferri-literaturaycompromiso.com,           observando los siguientes requisitos: 
ENCABEZAMIENTO: En la ventanilla que encabeza el envío (ASUNTO) se hará           constar: “IX Concurso Literario Ayuntamiento de Benferri”. 
TEXTO: A continuación, en el espacio reservado para el texto, se           explicitará: 
Categoría: Adultos 
Género: Poesía o cuento 
Tramo: 1º, 2º ó 3º 
Seudónimo 
PLICA: Se remitirá como documento adjunto, cumplimentado en el           siguiente formulario (http://www.benferri-literaturaycompromiso.com/formadultos.doc).          
OBRA: El texto de la obra, firmado con seudónimo (escrito al principio           de la misma), se remitirá en un archivo adjunto en formato .doc (Word,           Wordpad…) .sxw (OpenOffice). ( Los usuarios de Word 2007 deben guardar           el documento en formato .doc y no en .docx). 
ANONIMATO: Al recibir las obras, se les asignará un código que servirá           para identificarlas y distribuirlas entre los miembros del jurado,           quienes evaluarán desconociendo la identidad del autor. 
ACUSE DE RECIBO DE LAS OBRAS: Se realizará automáticamente por el           programa de correo electrónico. También podrá verificarse, cuando esté           operativa, en la sección donde se publicarán todas las obras recibidas,           en principio sin el nombre del autor, que quedará visible cuando se           halla pronunciado el fallo del jurado. 
Las que resulten inadmisibles por no cumplir la extensión determinada           en las bases o cualquier otra causa formal, serán devueltas a sus           autores con la correspondiente observación para que puedan ser           reenviadas. 
CALENDARIO: 
Plazo de admisión de las obras: 
1ª edición: desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2008. 
2ª edición: desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2009. 
3ª edición: desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2009. 
4ª edición: desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2009. 
Ello no obstante, se irá abriendo y cerrando el plazo según el jurado           vaya valorando las obras recibidas, lo que se hará público en el tablón           de anuncios digital del Concurso.
En el caso de que se recibieran obras estando cerrado el plazo, éstas           serían devueltas advirtiendo tal circunstancia. 
Notificación y publicación de los fallos: No se notificará           individualmente a los autores premiados, sino mediante la publicación           digital, en el año 2009, de la revista “Benferri, literatura y           compromiso”, en las siguientes fechas: 
1ª edición: 31 de marzo. 
2ª edición: 30 de junio. 
3ª edición: 30 de septiembre. 
4ª edición: 31 de diciembre. 
Publicación de la edición impresa: 31 de diciembre. 
Convocatorias: 
1ª edición: desde el 1 de octubre de 2008. 
2ª edición: 31 de marzo de 2009. 
3ª edición: 30 de junio de 2009. 
4ª edición: de septiembre de 2009. 
DERECHOS DE AUTOR: El hecho de resultar premiado implica la cesión al           Ayuntamiento de Benferri de los derechos de autor para las           publicaciones referidas u otras que éste autorizara, sin que ello           menoscabe el derecho de los autores a usar su obra con entera libertad,           con la única salvedad de mencionar el galardón obtenido en este           certamen en las publicaciones que por su cuenta hicieren. 
DUDAS: Salvo para responder a cuestiones relativas a las bases del           concurso que no estuvieran suficientemente claras en las presentes           bases, no se mantendrá correspondencia con los concursantes. 
REVISIÓN DE LAS BASES: Las presentes bases podrán ser revisadas en cada           una de las cuatro ediciones anuales del concurso. 
Mayor información: www.benferri-literaturaycompromiso.com • Telf.           (mañanas): 965 36 92 30 • E-mail: benferri_cer@gva.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Lamentablemente en este ayuntamiento se les ha acabado el dinero para esta actividad cultural y ya no continúa este concurso literario.
ResponderEliminar