lunes, 31 de agosto de 2009

Gracioso, joven y de la Región de Murcia

Murcia busca a su mejor cómico; el premio son 3.000 € y un viaje a Nueva York

  • El concurso lo convoca el Ayuntamiento, Teatre y Globomedia.
  • El ganador se unirá a la plantilla del Club de la Comedia.
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE MURCIA
E. C.. 31.08.2009
Hay que ser gracioso, relativamente joven y de la Región de Murcia. Estos son los requisitos principales para poder convertirse en el mejor monologuista de esta comunidad autónoma.
El Ayuntamiento de Murcia, la discoteca Teatre y Globomedia organizan un concurso para buscar al más destacado cómico de la Región. De premio hay 3.000 euros en metálico, un viaje a Nueva York, que incluye un curso con un monologuista americano y la actuación en una gala, y pasar a formar parte de la plantilla del Club de la Comedia.
Los participantes, que han de ser mayores de edad, nacidos o empadronados en la Región de Murcia, deben enviar un texto propio que no exceda los siete minutos de interpretación, una foto de carné, una foto de cuerpo entero, un currículo y un número de teléfono a las direcciones de correo discotecateatre@discotecateatre.com y amadobeltran@hotmail.com.
El plazo para inscribirse finaliza el 22 de septiembre. Desde ese día, cada martes a partir de las 22.00 horas habrá tres actuaciones de candidatos en la discoteca Teatre (calle_Isla Cristina, 6 –zona Atalayas–).

Contenidos de aprendizaje 2.0

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS: CONTENIDOS DE APRENDIZAJE. eLearning Papers solicita artículos sobre temas relacionados con los contenidos de aprendizaje que aborden cuestiones como el contenido interactivo, la evaluación y el aseguramiento de la calidad, el diseño pedagógico, el acceso a contenidos, los contenidos abiertos, las simulaciones y los juegos serios. La fecha límite para la entrega de los artículos es el 15 de septiembre de 2009. Lea más aquí

domingo, 30 de agosto de 2009

Premio Literario "Carlos Casares", de Microrrelatos


CONVOCADO POR EL LICEO DE OURENSE,
EN LA MODALIDAD DE MICRORRELATO
BASES
Primera:
Se convoca la Sexta edición del PREMIO LITERARIO "CARLOS CASARES", de El Liceo de Ourense, en la modalidad de Microrrelato.
Segunda :
Se fija un PREMIO de MIL QUINIENTOS EUROS.
Tercera :
Podrá concurrir a este premio cualquier persona que presente escritos inéditos de su autoría con un máximo de tres, y redactados en cualquiera de los dos idiomas oficiales en Galicia.
Cuarta :
Los originales tendrán una extensión máxima de mil quinientos caracteres , debiendo presentarse por quintuplicado, y antes del 31 de mayo del año 2007, en la Secretaría de "El Liceo de Ourense", sita en la calle Valentín Lamas Carvajal, 5. C .P. 32005 Ourense.
Quinta :
Con cada original, que deberá ser presentado bajo lema, se adjuntara en sobre cerrado el nombre completo, dirección y teléfono de la persona que concurre al premio, así como el título definitivo de su obra.
Sexta :
El Jurado estará integrado por el Presidente de El Liceo de Ourense, los miembros de la Sección de Literatura, don Marcos Valcárcel López, dona Teresa Devesa Graña, dona Loly Conde Fernández, e don Delfín Caseiro Nogueiras, actuando como Secretario el del Liceo.
Séptima :
Si el Jurado lo estimase oportuno, podría otorgar uno o varios accésits, fijando su dotación económica. Asimismo podrá declarar deserto o premio, en el caso de no presentarse obras que tengan un mínimo de calidad. El fallo de Jurado será inapelable.
Octava :
La entrega de los premios tendrá lugar en un Acto Literario enmarcado en las Fiestas del Liceo, que se celebrará el 22 de junio.
Novena :
El Liceo de Ourense se reserva el derecho de publicación de la obra premiada, así como de los accésits en caso de haberlos, hecho que conllevará a la renuncia del autor, o autores premiados, a percibir los derechos de esta edición.
Décima :
Los originales que no resulten premiados, serán destruidos en un plazo de tres meses desde el día del fallo, a no ser que se reciba solicitud por escrito para su devolución.
Undécima :
La participación en el Premio lleva implícita la aceptación de las presentes bases.
Ourense, 1 de marzo de 2007
La JUNTA DIRECTIVA

LI Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián

Kutxa en su afán por fomentar y apoyar la creación y difusión literarias, convoca la LI edición de Los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián . Dichos premios se otorgan en las modalidades de teatro y cuento, tanto en euskera como en castellano. El importe de los premios para las obras galardonadas en el apartado de teatro es de 20.000 euros, y de 10.000 euros en el apartado de cuento.

El plazo de admisión de las obras finaliza el 30 de septiembre de 2009. El fallo se llevará a cabo el 27 de febrero de 2010 y la entrega de todos los premios se celebrará el 29 de mayo de ese mismo año.

BASES

Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, kutxa Caja Gipuzkoa San Sebastián convoca los LI Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián, correspondientes al año 2010, de acuerdo con las siguientes bases:

  1. El certamen está abierto a la participación de escritores en lenguas vasca o castellana, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, quienes habrán de concurrir con obras originales e inéditas, no premiadas en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo. A estos Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián no podrán presentarse ni quienes hayan sido o son Jurados de los mismos, ni autores ganadores de ediciones anteriores en la modalidad en la que hubieran concurrido.
  2. Los trabajos habrán de presentarse en hojas de formato DIN A 4 (o formato letter en el sitema de medidas anglosajón) mecanografiadas -o a ordenador-, a doble espacio de interlineado, con letra tipo Arial o similar y tamaño de fuente 12, siempre por una sola cara. Se deberán remitir por quintuplicado a : “Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2010”, GUDAT, Gurutzegi bidea 14-18, Polígono Industrial Belartza, pabellón 9, 20018 Donostia-San Sebastián.
    Exclusivamente para información: teléfono 943.000.850; e-mail certamenes@begira.com; página web www.kutxasocial.net.
    El plazo de admisión de obras se cerrará el 30 de septiembre de 2009.
  3. Las obras deberán identificarse solamente con su título. Carecerán por tanto de detalles que puedan identificar al autor. En la plica, en sobre cerrado aparte, se incluirá nota con Documento Nacional de Identidad, nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor, fax y e-mail si los tuviera, mencionándose en el exterior el título de la obra, además de la especialidad a la que concurre.
  4. Kutxa designará los Jurados para las distintas especialidades, siendo su fallo inapelable. El hecho de participar en estos Premios Literarios implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por los respectivos Jurados.
  5. La determinación de las obras ganadoras, la apertura de plicas y la proclamación de ganadores, tendrán lugar en Donostia-San Sebastián, el 27 de febrero del año 2010. Dicho acto será retransmitido en directo por internet, a través de la página web www.kutxasocial.net. La entrega de todos los premios, se llevará a efecto en un acto que se celebrará el 29 de mayo del mismo año.
  6. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. No será considerada por el Jurado correspondiente ninguna obra de la que se tenga noticia que haya sido premiada en otro Concurso en el período comprendido entre el término del plazo de admisión de las obras y la fecha del fallo de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2010.
  7. En este sentido, será obligación del autor comunicar por escrito cualquier variación surgida respecto a la obra presentada durante el período de tiempo detallado en la Base 6, dirigiéndose a: KUTXA – CAJA DE GUIPUZCOA Y SAN SEBASTIAN – Cultura – Garibai, 20, 20004, Donostia-San Sebastián.
  8. Asimismo, ninguna obra seleccionada por el Jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expresadas en los puntos 1 y 6 de estas bases.
  9. Kutxa se reserva el derecho de edición de las obras premiadas (directamente o por medio de otra empresa editorial) durante el plazo máximo de un año, contado desde el momento de la publicación de las obras premiadas, sin devengo de derecho alguno a favor de los autores. Transcurrido dicho plazo, los autores dispondrán de sus obras libremente, pero en posteriores ediciones de las mismas deberá consignarse la distinción concedida, independientemente de la empresa editorial en que se lleven a cabo dichas ediciones.
  10. Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2010. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas, ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados, en su caso, por los prejurados.
  11. Los Premios Literarios Kutxa Ciudad de San Sebastián 2010 se convocan en las siguientes especialidades:
    • CUENTO EN CASTELLANO
      Para obras de temática y narración libres, con una extensión comprendida entre 6 y 25 hojas DIN-A4.

    • TEATRO EN CASTELLANO (Literatura dramática)
      Para obras de tema libre y cualquier variedad dramática, concebidas para su representación en los recintos teatrales habituales o alternativos, de duración mínima de 75 minutos y máxima de 120.

    • CUENTO EN EUSKERA
      Para obras de temática y narración libres, con una extensión comprendida entre 6 y 25 hojas DIN-A4

    • TEATRO EN EUSKERA (Literatura dramática)
      Para obras de tema libre y cualquier variedad dramática, concebidas para su representación en los recintos teatrales habituales o alternativos, de duración mínima de 75 minutos y máxima de 120.

VII Premio “Luna de aire” de Poesía Infantil

El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado del Campus de Cuenca, convoca el VII Premio “Luna de aire” de Poesía Infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes

BASES:
1ª) Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.
2ª) Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no
haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.
3ª) Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y una extensión entre 250 y 400 versos.
4ª) Se establece un único premio de 3.000 euros.
5ª) Los originales se enviarán bajo plica.

Se remitirán dos ejemplares, en papel, a:
CEPLI (Premio de Poesía Infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de los Alfares, 44
16071 CUENCA


El plazo de presentación finalizará el 30 de noviembre de 2009.
6ª) El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado éste, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores y críticos literarios.
7ª) El Cepli de la UCLM valorará la posibilidad de publicar el libro premiado.
8ª) El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.
9ª) El fallo del jurado se hará público a principios del mes de enero de 2010.
10ª) Los originales no premiados no se devolverán.
11ª) El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

NOTA: “Enviar bajo plica” significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, dirección postal y electrónica y teléfono.
Más información: CEPLI 969-17 91 00 (Ext. 4329)
www.uclm.es/cepli andres.villanueva@uclm.es

sábado, 29 de agosto de 2009

VII Premio Nacional VIVIR, de relato breve

La Asociación Pro-Salud Mental “VIVIR”, con objeto de concienciar a la sociedad sobre los caracteres de la enfermedad mental, la situación y necesidades de los pacientes y de su entorno familiar y social, convoca este certamen nacional bajo las siguientes bases:

1ª.- Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, con obra u obras inéditas y escritas en castellano, que no hayan obtenido el primer premio en ninguna de las ediciones anteriores. Los autores que presenten más de una obra deberán cumplir de forma independiente y separada para cada uno de sus trabajos las formalidades que estas bases establecen. El ganador del Primer Premio no podrá ganar, a su vez, ninguno de los Accésit. No podrán participar directivos ni asalariados de la Asociación Pro Salud Mental VIVIR.

2ª.- La modalidad será la de relato breve, con una extensión entre quince y treinta folios (DIN A4) mecanografiados a doble espacio y en tipo de letra Arial 12 o similar, por una sola cara.

3ª.- Los trabajos se presentarán a concurso bajo lema o pseudónimo acompañados de plica en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará solamente el mencionado lema o pseudónimo, e incluyendo en el interior los datos del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, declaración jurada sobre el carácter inédito del trabajo y breve currículum.

4ª.- El tema del cuento o relato breve versará sobre cualesquiera aspectos de la situación de la persona con enfermedad mental y de su entorno familiar, sanitario y social. No se consideraran dentro del tema los relatos fundamentados en características o discapacidades intelectuales cognitivas, así como en enfermedades neuro-degenerativas.

5ª.- Los trabajos deberán tener fecha de expedición postal anterior al 3 de Mayo de 2010, y serán remitidos a la siguiente dirección: Asociación Pro-Salud Mental “VIVIR” Plaza de la Hispanidad nº 1 2º Derecha o al apartado de Correos nº 51. Cuenca, indicando en el sobre VII PREMIO NACIONAL VIVIR DE RELATO BREVE.

También podrán enviarse mediante correo electrónico a: info@asociacionvivir.com, con una dirección remitente que no pueda identificar la identidad del autor. El trabajo deberá ir firmado con el mismo pseudónimo o lema de la plica que habrá de enviarse por correo postal a la dirección y en forma arriba indicado. Si la dirección electrónica del remitente sugiriera la identidad del autor, el trabajo no será admitido. En el asunto del correo electrónico deberá hacerse constar: “VII PREMIO NACIONAL VIVIR DE RELATO BREVE”.

Los Trabajos de los autores no premiados serán destruidos inmediatamente después del fallo del jurado. No se mantendrá correspondencia con los mismos.

6ª.- El jurado estará compuesto por cinco miembros, y un secretario con voz y sin voto, todos ellos designados por la organización. El Jurado fijará en su primera reunión los procedimientos para la sucesiva selección de trabajos y asignación de premios. También resolverá, con carácter inapelable, cualquier cuestión no prevista en estas bases

Si el número de trabajos presentados lo hiciese necesario, la organización designará un prejurado para realizar una primera selección. Este prejurado permanecerá anónimo.

7ª.- Se establece un premio dotado con seis mil Euros y la edición de la obra, y dos accésit premiados con la edición. El primer premio no podrá declararse desierto. La edición de las obras premiadas podrá realizarse conjunta o separadamente, a criterio de la organización.

8ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 15 de octubre de 2010 y se entregará en Cuenca, en el lugar y hora que se anunciará oportunamente.

9ª.- La presentación de relatos implica la plena aceptación de éstas bases.

10ª.- Los trabajos premiados pasarán a propiedad de la Asociación VIVIR que podrá hacer uso posterior de ellos según sus fines.

viernes, 28 de agosto de 2009

XXVII edición del Concurso de Cuentos Gabriel Aresti

El concurso de cuentos Gabriel Aresti premiará con más de 12.000 euros los mejores relatos en euskera y castellano

Hasta el 30 de octubre se podrá participar en este certamen organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao

   BILBAO, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -
   El concurso de cuentos Gabriel Aresti, organizado por el área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao, premiará con 12.000 euros los mejores relatos en euskera y castellano que se presenten a este certamen antes del 30 de octubre.
   Según informaron hoy responsables municipales en un comunicado, la XXVII edición del Concurso de Cuentos Gabriel Aresti está dotada con "más de 12.000 euros en premios", ya que otorga en cada categoría -euskera y castellano- un primer premio y un accésit, dotados con 4.100 y 2.050 euros respectivamente.
   A través de esta iniciativa, el área de Cultura pretende fomentar la creación literaria y "difundir la figura y la obra de uno de los más importantes escritores en lengua vasca", Gabriel Aresti. El certamen está abierto a escritores de cualquier nacionalidad, aunque las obras deberán estar escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca.
   La temática de los cuentos es libre, si bien éstos deberán ser "originales, inéditos y no premiados en cualquier otro concurso". La extensión máxima será de quince folios a doble espacio y por una sola cara.
   Como en ocasiones anteriores, cada modalidad contará con su respectivo jurado, formado por personalidades del ámbito literario. El fallo se hará público en marzo del año que viene. Las bases completas del premio, así como en su día los fallos de los dos jurados, se pueden consultar en la página web del Consistorio bilbaíno (www.bilbao.net).
MÁS DE 700 OBRAS
   En la pasada edición del Concurso de Cuentos Gabriel Aresti, en la que resultaron ganadores Mikel García Idiakez por 'Bi bizitza eta erdi' e Ildefonso Morillas por 'La libertad del alacrán', se presentaron más de 700 trabajos en castellano y 42 en euskera.
   El certamen homenajea a Gabriel Aresti (Bilbao, 1933-1975), quien cultivó la poesía, la novela, el cuento y el teatro, además de traducir al euskera clásicos de la literatura universal y contribuir con su trabajo en Euskaltzaindia a sentar las bases de la lengua vasca moderna.
   Sus obras más conocidas son los libros de poemas 'Harri eta herri' (Piedra y pueblo, 1964), 'Euskal harria' (Piedra vasca, 1968) y 'Harrizko herri hau' (Este pueblo de piedra, 1971).